glosario


-Aceleración: para el campo de la física es una magnitud vectorial que sirve para expresar la manera en la que un cuerpo altera la velocidad que lleva en una determinada trayectoria de manera ascendente
-Cuerpo: Cualquier materia sólida, líquida o gaseosa.
-Escalar: Se aplica a la magnitud física y matemática, como la temperatura o la presión, que se expresan sólo con un número.
-nula: Que no tiene capacidad para hacer una cosa
-recta: Parte de una carretera o de un circuito trazados como esta línea
-Trayectoria: Línea descrita en el espacio por un punto que se mueve, en especial por el centro de gravedad de un proyectil.
-Velocidad; Relación entre el espacio recorrido y el tiempo empleado en recorrerlo.
 -movimiento: Acción y resultado de mover, moverse o ser movido hacía movimientos circulares con los brazos. 2. Cambio de situación o posición de un cuerpo en el espacio
- uniforme: Que no tiene variaciones o cambios en su conjunto.

- magnitud: Propiedad física o matemática que puede ser medida.

- dirección: llevar algo hacia un término o lugar, guiar, encaminar las operaciones a un fin, regir, dar reglas, aconsejar u orientar

-rapidez: es la cualidad de aquel o aquello que es rápido (y que, por lo tanto, se desplaza a mucha velocidad)

-vectorial: Se refiere a la magnitud que está definida por un valor numérico, una dirección y un sentido

-longitud: Distancia entre dos puntos correspondientes a una misma fase en dos ondas consecutivas de un movimiento ondulatorio periódico.

-intervalo: Distancia que hay de un tiempo a otro o de un lugar a otro

-tiempo: Sucesión de instantes en los que se desarrollan los cambios de las cosas

-cantidad: Propiedad de las cosas o conjuntos de cosas por la que se pueden medir, contar y comparar si es mayor o menor que otras.

-Desplazamiento: Acción y resultado de moverse un cuerpo a otro lugar

-distancia: Espacio o tiempo que media entre dos cosas o sucesos
-medición: Acción y resultado de medir hay que hacer
-punto arbitrario: Punto aleatorio
-posición: Actitud o manera en que una persona o una cosa está puesta
-luz: es el agente físico que permite que los objetos sean visibles
-calcular: Atribuir un valor aproximado a una cosa
-mrua: es aquel en el que un móvil se desplaza sobre una trayectoria recta estando sometido a una aceleración constante.
-gravedad: es la fuerza de atracción a la que está sometido todo cuerpo que se halle en las proximidades de La Tierra
-altura: Distancia o elevación de un cuerpo respecto a una superficie de referencia determinada.
-fenómeno: Manifestación de una actividad producida en la naturaleza o de tipo espiritual estudia
-mru: es aquel con velocidad constante y cuya trayectoria es una línea recta
-leyes: es un conjunto de normas escritas que se encuentran estipuladas en la constitución que otorgan derechos y generan obligaciones a los ciudadanos y son creadas por los legisladores.
-cinemática: Parte de la mecánica que estudia el movimiento de los cuerpos con independencia de las fuerzas que lo producen.
- mecánica: Disciplina que estudia el equilibrio, el movimiento y las fuerzas de los cuerpos
- dinámica: Parte de la mecánica que estudia las leyes del movimiento en relación con las fuerzas que lo producen.
-rama: in fijarse en objeto determinado; variando continuamente.
-física: Ciencia que estudia las propiedades, leyes y fenómenos de la materia y la energía.
-espacio: Extensión o superficie en que está contenida la materia.
-unidad: Propiedad de lo que no puede dividirse
-marco de referencia: consiste de una serie de acuerdos que empleará un investigador, analista, observador, para a partir de ellos poder medir una posición y también a las magnitudes físicas presentes en un sistema físico.

 -reposo: Inmovilidad de un cuerpo respecto de un sistema de referencia
-giratorio: Que puede girar
-ejes: Línea que divide por la mitad el ancho de una vía, calle o camino.
-coordenadas: medición de latitud y magnitud para determinar un punto en la superficie terrestre
-numéricas: Que se realiza o se expresa con números
-suceso: Hecho o situación considerada de cierto interés o importancia
-objeto: Fin de una acción u operación
-particula: Átomo de helio al que le faltan los dos electrones corticales.
-valores: implica la existencia de una escala, que va de lo positivo a lo negativo.
-variable: Se trata de algo que se caracteriza por ser inestable, inconstante y mudable
-gráfica: es un tipo de representación de datos, generalmente numéricos, mediante recursos visuales (líneas, vectores, superficies o símbolos), para que se manifieste visualmente la relación matemática o correlación estadística que guardan entre sí.
- pendiente. Que está inclinado respecto de un plano




*formula: expresión Una fórmula es una secuencia o cadena de caracteres cuyos símbolos pertenecen a un lenguaje formal, de tal manera que la expresión cumple ciertas reglas de buena formación y que admite una interpretación consistente en alguna área de la matemática y en otros sistemas formales.
*Velocímetro: es un instrumento que mide el valor de la rapidez media de un vehículo. Debido a que el intervalo en el que mide esta velocidad es generalmente muy pequeño se aproxima mucho a la magnitud es decir la rapidez instantánea.
*Tiempo: es una magnitud física con la que medimos la duración o separación de acontecimientos. El tiempo permite ordenar los sucesos en secuencias, estableciendo un pasado, un futuro y un tercer conjunto de eventos ni pasados ni futuros respecto a otro.
*Kilómetros: es una unidad de longitud. Es el tercer múltiplo del metro, equivalente a 1000 metros.
*Segundos: l Segundo es una unidad de tiempo establecida por el Sistema Internacional como: “La duración de 9192.631.770 oscilaciones de la radiación emitida en la transición entre los dos niveles hiperfinos del estado fundamental del isótopo 133 del átomo de cesio (133Cs), a una temperatura de 0 K.
*Relación: La física es una ciencia que necesariamente necesita de las matemáticas para existir, si queremos analizar un fenómeno físico necesitamos traducirlo de algún modo a una expresión matemática, como una ecuación.
*Signo: Un signo es el que está en lugar de otra cosa, es decir, representa una realidad determinada... Índices, Guardan contigüidad física o conexión causal con el objeto indicado.
*Frenar: se trata d reducir la velocidad o poner fuerza contraria para poder frenar la velocidad.
*Circular: es el que se basa en un eje de giro y radio constante, por lo cual la trayectoria es una circunferencia.
*Calcular: es el lógico-matemático. Desde esta perspectiva, el cálculo consiste en un procedimiento mecánico, o algoritmo, mediante el cual podemos conocer las consecuencias que se derivan de unos datos previamente conocidos debidamente formalizados y simbolizados.
*Camino: que realiza el móvil medido sobre la trayectoria. Vector desplazamiento es el vector definido por la posición inicial, que será el origen del vector, y la posición final, que será su extremo.
*Fuga: es una medida relacionada con el potencial químico, formalmente, la fugacidad tiene unidades de una "presión corregida" y está directamente relacionada con la tendencia de una sustancia de preferir una fase (líquida, sólida o gas) frente a otra.
*Carretera: Una carretera o ruta es una vía de transporte de dominio y uso público, proyectada y construida fundamentalmente para la circulación de vehículos automóviles...
*Accidente: as capacidades físicas y mentales del individuo deben ser óptimas para desempeñar una actividad de riesgo.
*Niveles: un nivel es un instrumento de medición que se utiliza para determinar la horizontalidad.
*Torre: n nivel es un instrumento de medición que se utiliza para determinar la horizontalidad
*Suelo: trata el estudio de las propiedades físicas del suelo y los procesos físicos que ocurren dentro y en su superficie, y que son importantes en el sector agrícola para predecir los factores que intervienen en ecosistemas naturales y simulados como el crecimiento de las plantas, el manejo del suelo y del agua. Se basa en los principios de la física, la química física, la ingeniería, y la meteorología.
*Caída: l movimiento que se debe únicamente a la influencia de la gravedad. Todos los cuerpos con este tipo de movimiento tienen una aceleración dirigida hacia abajo cuyo valor depende del lugar en el que se encuentren.
*Causas: término causalidad describe la relación entre causas y efectos, es fundamental en todas las ciencias naturales, especialmente en física.
**Fenómeno : son  aquellos procesos en los que no cambia la composición de una sustancia, es decir, son aquellos cambios reversibles, ya que ocurren cambios de energía y se detectan por observación o por medición.
*Cambio: son las transformaciones que pueden cambiar el estado material, pero jamas cambiará su naturaleza química.
*Estudio: de la energía, la materia y el espacio-tiempo así como las interacciones de estos tres conceptos entre sí.
*Numérico: una expresión algebraica o fórmula matemática es el número que se obtiene al sustituir las letras o incógnitas por números y realizar las operaciones indicadas.
*Movimiento:
Cualquier cuerpo soltado desde cierta altura es atraído por la fuerza de gravitación que ejerce la Tierra y cae hacia el suelo siguiendo una trayectoria recta.
*Inerciales: es aquel en que el movimiento de las partículas puede describirse empleando sólo fuerzas reales sin necesidad de considerar fuerzas ficticias.
*Cantidad: es la asignación, usualmente numérica, de una magnitud matemática a una propiedad medible que admite grados de comparación y representa o bien un contaje del número de elementos de un conjunto, o bien el resultado de una medición física de una magnitud
*Especificación: representa un documento técnico oficial que establezca de forma clara todas las características, los materiales y los servicios necesarios para producir componentes destinados a la obtención de productos.
*Movimiento giratorio: es el que se basa en un eje de giro y radio constante, por lo cual la trayectoria es una circunferencia.
*Suceso: un punto del espacio-tiempo,​ o sea, está caracterizado por cuatro coordenadas. El concepto está intuitivamente ligado al de evento, por el hecho que puede ser identificado o señalado por el momento y el lugar en el que el hecho ocurre.
*Magnitud: s una propiedad medible de un sistema físico, es decir, a la que se le pueden asignar distintos valores como resultado de una medición o una relación de medidas. Las magnitudes físicas se miden usando un patrón que tenga bien definida esa magnitud, y tomando como unidad la cantidad de esa propiedad que posea el objeto patrón. Por ejemplo, se considera que el patrón principal de longitud es el metro en el Sistema Internacional de Unidades.
*Dirección: Línea imaginaria establecida entre dos puntos; en especial cuando indica orientación o destino.
*Medida: .cantidad de medir una magnitud

*Analizar: análisis que centrarse en una única definición aplicable en todos los ámbitos resulta muy complicado.
*Galileo: un físico y astrónomo italiano.

*Tiempo inicial: la velocidad con la que un cuerpo inicia un desplazamiento, suele de ser de dos tipos, de reposo, que es en estado fijo hasta una velocidad final por así decirlo; y con una velocidad inicial dada, es decir, que cuando se analiza un objeto que ya llevaba cierta velocidad y es la que se toma para su análisis. Se identifica como V0 o Vi
*Posición inicial: La posición inicial es la posición en el instante definido como siendo t=0, el principio de un fenómeno a priori.
*Tiempo inicial: .La velocidad final es la última velocidad que obtuvo un cuerpo al desplazarse un determinado tiempo, es decir si se dice que un auto alcanzó una velocidad de 150 km/h, dicha velocidad fue la última registrada y por tanto se determina como final.
*: una partícula es el fragmento más pequeño de materia que mantiene las propiedades químicas de un cuerpo
*resultado:: a la consecuencia final de una serie de acciones o eventos, expresados cualitativa o cuantitativamente.
*Características: Se encarga del análisis de las características de la energía, el tiempo y la materia, incluyendo las conexiones que se dan entre ellos.
*Objetivos:
es el planteo de una meta o un propósito a alcanzar, y que, de acuerdo al ámbito donde sea utilizado, o más bien formulado, tiene cierto nivel de complejidad.
*Analítica: es una formulación abstracta y general de la mecánica,1​ que permite el uso en igualdad de condiciones de sistemas inerciales o no inerciales sin que, a diferencia de las leyes de Newton, la forma básica de las ecuaciones de movimiento cambie.
*Magnitudes escalares: Las magnitudes son propiedades físicas que pueden ser medidas, como por ejemplo temperatura, longitud, fuerza, corriente eléctrica,
*velocidad de un objeto.
*Ejercicios: Se trata de la acción de ejercer, ejercitar o ejercitarse.
*Cartesiano: l plano cartesiano prácticamente se utiliza para encontrar lugares teniendo valores determinados desde el punto de partida.
Ejes X: posee múltiples usos, definiciones y aplicaciones.






*formula: expresión Una fórmula es una secuencia o cadena de caracteres cuyos símbolos pertenecen a un lenguaje formal, de tal manera que la expresión cumple ciertas reglas de buena formación y que admite una interpretación consistente en alguna área de la matemática y en otros sistemas formales.
*Velocímetro: es un instrumento que mide el valor de la rapidez media de un vehículo. Debido a que el intervalo en el que mide esta velocidad es generalmente muy pequeño se aproxima mucho a la magnitud es decir la rapidez instantánea.
*Tiempo: es una magnitud física con la que medimos la duración o separación de acontecimientos. El tiempo permite ordenar los sucesos en secuencias, estableciendo un pasado, un futuro y un tercer conjunto de eventos ni pasados ni futuros respecto a otro.
*Kilómetros: es una unidad de longitud. Es el tercer múltiplo del metro, equivalente a 1000 metros.
*Segundos: l Segundo es una unidad de tiempo establecida por el Sistema Internacional como: “La duración de 9192.631.770 oscilaciones de la radiación emitida en la transición entre los dos niveles hiperfinos del estado fundamental del isótopo 133 del átomo de cesio (133Cs), a una temperatura de 0 K.
*Relación: La física es una ciencia que necesariamente necesita de las matemáticas para existir, si queremos analizar un fenómeno físico necesitamos traducirlo de algún modo a una expresión matemática, como una ecuación.
*Signo: Un signo es el que está en lugar de otra cosa, es decir, representa una realidad determinada... Índices, Guardan contigüidad física o conexión causal con el objeto indicado.
*Frenar: se trata d reducir la velocidad o poner fuerza contraria para poder frenar la velocidad.
*Circular: es el que se basa en un eje de giro y radio constante, por lo cual la trayectoria es una circunferencia.
*Calcular: es el lógico-matemático. Desde esta perspectiva, el cálculo consiste en un procedimiento mecánico, o algoritmo, mediante el cual podemos conocer las consecuencias que se derivan de unos datos previamente conocidos debidamente formalizados y simbolizados.
*Camino: que realiza el móvil medido sobre la trayectoria. Vector desplazamiento es el vector definido por la posición inicial, que será el origen del vector, y la posición final, que será su extremo.
*Fuga: es una medida relacionada con el potencial químico, formalmente, la fugacidad tiene unidades de una "presión corregida" y está directamente relacionada con la tendencia de una sustancia de preferir una fase (líquida, sólida o gas) frente a otra.
*Carretera: Una carretera o ruta es una vía de transporte de dominio y uso público, proyectada y construida fundamentalmente para la circulación de vehículos automóviles...
*Accidente: as capacidades físicas y mentales del individuo deben ser óptimas para desempeñar una actividad de riesgo.
*Niveles: un nivel es un instrumento de medición que se utiliza para determinar la horizontalidad.
*Torre: n nivel es un instrumento de medición que se utiliza para determinar la horizontalidad
*Suelo: trata el estudio de las propiedades físicas del suelo y los procesos físicos que ocurren dentro y en su superficie, y que son importantes en el sector agrícola para predecir los factores que intervienen en ecosistemas naturales y simulados como el crecimiento de las plantas, el manejo del suelo y del agua. Se basa en los principios de la física, la química física, la ingeniería, y la meteorología.
*Caída: l movimiento que se debe únicamente a la influencia de la gravedad. Todos los cuerpos con este tipo de movimiento tienen una aceleración dirigida hacia abajo cuyo valor depende del lugar en el que se encuentren.
*Causas: término causalidad describe la relación entre causas y efectos, es fundamental en todas las ciencias naturales, especialmente en física.
**Fenómeno : son  aquellos procesos en los que no cambia la composición de una sustancia, es decir, son aquellos cambios reversibles, ya que ocurren cambios de energía y se detectan por observación o por medición.
*Cambio: son las transformaciones que pueden cambiar el estado material, pero jamas cambiará su naturaleza química.
*Estudio: de la energía, la materia y el espacio-tiempo así como las interacciones de estos tres conceptos entre sí.
*Numérico: una expresión algebraica o fórmula matemática es el número que se obtiene al sustituir las letras o incógnitas por números y realizar las operaciones indicadas.
*Movimiento:
Cualquier cuerpo soltado desde cierta altura es atraído por la fuerza de gravitación que ejerce la Tierra y cae hacia el suelo siguiendo una trayectoria recta.
*Inerciales: es aquel en que el movimiento de las partículas puede describirse empleando sólo fuerzas reales sin necesidad de considerar fuerzas ficticias.
*Cantidad: es la asignación, usualmente numérica, de una magnitud matemática a una propiedad medible que admite grados de comparación y representa o bien un contaje del número de elementos de un conjunto, o bien el resultado de una medición física de una magnitud
*Especificación: representa un documento técnico oficial que establezca de forma clara todas las características, los materiales y los servicios necesarios para producir componentes destinados a la obtención de productos.
*Movimiento giratorio: es el que se basa en un eje de giro y radio constante, por lo cual la trayectoria es una circunferencia.
*Suceso: un punto del espacio-tiempo,​ o sea, está caracterizado por cuatro coordenadas. El concepto está intuitivamente ligado al de evento, por el hecho que puede ser identificado o señalado por el momento y el lugar en el que el hecho ocurre.
*Magnitud: s una propiedad medible de un sistema físico, es decir, a la que se le pueden asignar distintos valores como resultado de una medición o una relación de medidas. Las magnitudes físicas se miden usando un patrón que tenga bien definida esa magnitud, y tomando como unidad la cantidad de esa propiedad que posea el objeto patrón. Por ejemplo, se considera que el patrón principal de longitud es el metro en el Sistema Internacional de Unidades.
*Dirección: Línea imaginaria establecida entre dos puntos; en especial cuando indica orientación o destino.
*Medida: .cantidad de medir una magnitud

*Analizar: análisis que centrarse en una única definición aplicable en todos los ámbitos resulta muy complicado.
*Galileo: un físico y astrónomo italiano.

*Tiempo inicial: la velocidad con la que un cuerpo inicia un desplazamiento, suele de ser de dos tipos, de reposo, que es en estado fijo hasta una velocidad final por así decirlo; y con una velocidad inicial dada, es decir, que cuando se analiza un objeto que ya llevaba cierta velocidad y es la que se toma para su análisis. Se identifica como V0 o Vi
*Posición inicial: La posición inicial es la posición en el instante definido como siendo t=0, el principio de un fenómeno a priori.
*Tiempo inicial: .La velocidad final es la última velocidad que obtuvo un cuerpo al desplazarse un determinado tiempo, es decir si se dice que un auto alcanzó una velocidad de 150 km/h, dicha velocidad fue la última registrada y por tanto se determina como final.
*: una partícula es el fragmento más pequeño de materia que mantiene las propiedades químicas de un cuerpo
*resultado:: a la consecuencia final de una serie de acciones o eventos, expresados cualitativa o cuantitativamente.
*Características: Se encarga del análisis de las características de la energía, el tiempo y la materia, incluyendo las conexiones que se dan entre ellos.
*Objetivos:
es el planteo de una meta o un propósito a alcanzar, y que, de acuerdo al ámbito donde sea utilizado, o más bien formulado, tiene cierto nivel de complejidad.
*Analítica: es una formulación abstracta y general de la mecánica,1​ que permite el uso en igualdad de condiciones de sistemas inerciales o no inerciales sin que, a diferencia de las leyes de Newton, la forma básica de las ecuaciones de movimiento cambie.
*Magnitudes escalares: Las magnitudes son propiedades físicas que pueden ser medidas, como por ejemplo temperatura, longitud, fuerza, corriente eléctrica,
*velocidad de un objeto.
*Ejercicios: Se trata de la acción de ejercer, ejercitar o ejercitarse.
*Cartesiano: l plano cartesiano prácticamente se utiliza para encontrar lugares teniendo valores determinados desde el punto de partida.
Ejes X: posee múltiples usos, definiciones y aplicaciones.




 


Comentarios

Entradas populares de este blog

CONTAMINACION DEL MEDIO AMBIENTE POR PLAGUISIDAS Y FERSILIZANTES

trabajo de ciencias

EVOLUCIÓN DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN