CONTAMINACION DEL MEDIO AMBIENTE POR PLAGUISIDAS Y FERSILIZANTES la poblacion mundial ha crecido en forma abismante en estos ultimos 40 a 50 años. Este aumento demografico exige al hombre un gran desafio en relacion con los recursos alimenticios, lo cual implica una utilizacion mas intensiva de los suelos, con el fin de obtener un mayor rendimiento agricola. A medida que las agriculturas comenzaron a utilizar fertilizantes fabricados con productos quimicos...
Bases de datos biológicas Las bases de datos más relevantes en biología incluyen datos de secuencias de nucleótidos, proteínas, estructura de proteínas, genomas, expresión genética, bibliografía, taxonomía, metabolismo, factores de transcripción, etc. Nos podemos hacer una idea de las bases de datos disponibles en esta base de datos de bases de datos biológicas . Principales bases de datos se secuencias de nucleótidos: NCBI (EEUU) EMBL (Europa) DDBJ (Japón) Algunas bases de datos de genomas de organismos concretos: Flybase (Drosophila) SGD (Levadura) TAIR (Arabidopsis) ENSEML (Hombre, ratón y otros) Principales bases de datos de proteínas: Uniprot Swiss-prot PDB MMDB SCOP Bases de datos de secuencias Una base de datos de nucleótidos es una colección de secuencias de ADN o proteínas. A estas secuencias normalmente se les añade alguna información relevante y una interfaz para poder acceder a la propia base de datos. Las tres bases de d...
La comunicación es muy importante en la vida de los seres humanos, a lo largo de la historia de la humanidad el hombre ha creado diversos medios de comunicación, los cuales son muy variados y útiles. Con los avances tecnológicos se ha logrado contar con sistemas de comunicación más eficaces, de mayor alcance, más potentes y prácticos. Hoy en día, los medios de comunicación constituyen una herramienta persuasiva que nos permiten mantenernos en continua comunicación con los distintos sucesos sociales, políticos y económicos tanto a escala nacional como internacional. Los principales medios de comunicación en la actualidad son: el periódico, los libros, el telégrafo, el teléfono, la radio, la televisión e internet. Los satélites, además, han permitido una comunicación más amplia y eficiente especialmente en la televisión y la telefonía. Para poder entender el carácter y función de los medios masivos de comunicación en nuestra sociedad, necesitamos conocer su historia y desarrollo. Y esta ...
Comentarios
Publicar un comentario